top of page
Reunión

Coaching

La distinción entre tener que hacer lo que se debe hacer y  querer hacer lo que se debe hacer la marca el compromiso.

cómo es mi actitud.png

Coaching y Psicología

La ICF (International Coaching Federation) define el concepto coaching como "una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas.

Así, son muchas las definiciones del Coaching. Si bien el coaching parte de realidades científicas, y dispone de toda una serie de técnicas y herramientas para su práctica, su aplicación es siempre a medida; en función de cada caso, hecho que implica que requiera de PSICOLOGÍA, análisis e intuición.

Una buena profesional Coaching es una PSICÓLOGA (o Psicólogo) que nos ayuda a encontrar el camino, a eliminar obstáculos y a sacar el mejor partido a nuestras capacidades. Hoy en día se tiende a dar al coaching el sentido de entrenamiento, pero no significa exactamente lo mismo. El Coach es el que nos ayuda a encontrar el camino, a eliminar obstáculos y a sacar el mejor partido a nuestras capacidades.

Sesión de Coaching.  Duración

Cada proceso de Coaching es distinto y se ajustan a las necesidades de cada persona. Sin embargo, para obtener buenos resultados, el tiempo mínimo aconsejable es de tres a seis meses, distribuyendo el número de sesiones en función de la etapa del programa de coaching en la que se encuentra. A modo de ejemplo, sería:

  • Evaluación, diagnóstico y planteamiento de objetivos: 1 sesión semanal.

  • Entrenamiento, plan de acción, aplicación y feedback: 1 sesión semanal, y después cada 15 días en la fase de feedback vía online.

  • Post-evaluación y seguimiento: 1 sesión presencial mensual, con seguimiento a distancia (online) semanal.

Siguiendo este ejemplo, las sesiones de Coaching constan de diálogos entre coach y coachee de una duración de entre 60-90 minutos, donde el coach guía al coachee, por medio de preguntas estratégicamente planteadas hacia sus objetivos y deseos, anudándole a clarificar sus ideas y la búsqueda de recursos y soluciones. Esta metodología ha de seguir las pautas del método socrático (confidencialidad, rigor y ética profesional).

desarrolla tus habilidades comunicativas.png
Miedo al fracaso.png

No tengas miedo de tus miedos. No están ahí para asustar. Están ahí para hacerte saber que algo vale la pena

(JoyBell)

Proceso de Coaching

El proceso de Coaching se puede describir como un acuerdo mutuo suscrito entre coach y coachee, bajo unos principios ético-profesionales consistentes en lograr unos objetivos profesionales y personales, definidos previamente de común acuerdo mediante un plan de trabajo basado en:

  • Evaluación, diagnóstico y planteamiento de objetivos: empleo de herramientas como tests, development center (herramienta objetiva de análisis de competencias), evaluaciones 360º, así como entrevistas de evaluación del perfil del cliente (coachee) en profundidad.

  • Entrenamiento, plan de acción, aplicación y feedback: desarrollo de sesiones socráticas y autorreflexión, con ejercicios de apoyo y puesta en práctica de acciones de mejora inmediatas.

  • Post-evaluación y seguimiento: evaluación de resultados que demuestren al cliente o coachee que se van alcanzando los objetivos inicialmente planteados por ambas partes. Así como realizar un seguimiento de procesos y vicisitudes de los coachees (clientes) en su práctica diaria del plan de acción.

Mediante el Coaching el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida. En cada sesión el cliente elige el tema de conversación, mientras el coach escucha y contribuye con observaciones y preguntas.

 

El Coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en lo que está dispuesto a hacer para llegar a donde le gustaría estar en el futuro. Con la conciencia de que todo resultado depende de las intenciones, elecciones y acciones del cliente, respaldadas por el esfuerzo del coach y por la aplicación del método de coaching.

A modo de resumen, de lo que se trata principalmente es de detectar las necesidades de mejora, planificar las acciones a llevar a cabo para lograr dicha mejora, ponerlas en marcha y seguir y evaluar todo el proceso, con el fin de verificar que se obtienen los resultados esperados.

procesos del tiempo.png

Procesos del tiempo

- Planear

- Ejecutar

- Priorizar

coaching.png

La Calidad de Vida de una persona hace referencia al conjunto de condiciones que contribuyen a su bienestar personal y social. Por ello, mejorar y mantener la calidad de vida es imprescindible para el desarrollo pleno y satisfactorio de cualquier persona

Calidad de vida

GABINETE PSICOLÓGICO

Estamos en  

C/Magallanes  10  9ºA

28933 MADRDID 

C/Calasparra  23  3ºA

 28033 MADRDID 

🥇  SOMOS PROFESIONALES

Comprometidos con la salud mental.

Pueden contactar con nosotros mediante CITA PREVIA.

Llámenos y le atenderemos sin ningún compromiso.

🥇 Psicólog@s especialistas en tratamientos personalizados. 

-.gif
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
bottom of page