top of page
Mujeres junto al agua

Mediación

 El fin del mediador y del proceso de mediación es el de intentar solucionar los conflictos y llegar a conseguir acuerdos.

Mediación Familiar

Trucos de enseñanza

La Mediación Familiar es un procedimiento extrajudicial, voluntario y confidencial creado con la finalidad de solucionar conflictos y problemas, interviniendo un mediador o grupo de mediadores sin poder de decisión, que informa, orienta, asesora y ayuda a las diferentes partes en conflicto para facilitar un diálogo fluido y la búsqueda un acuerdo duradero y estable con el fin de evitar un procedimiento judicial, poner fin al ya iniciado o reducirlo.

Igualmente, la Mediación Familiar es un procedimiento de cooperación y de prevención, que tienen como meta la propuesta de soluciones y la resolución de conflictos, entre dos o más miembros de las misma familia. Además de esto, la mediación como proceso fundamental cooperativo, debe abrir unas vías de comunicación y diálogo positivo y constructivo entre los distintos miembros de la familia. Esto contribuye al entendimiento e implicación entre las partes, lo que lleva al fin que es la propuesta de soluciones y la consecución de acuerdos satisfactorios para todas las partes de la familia.

En base a cómo interpretamos un conflicto, afecta al modo de cómo lo solucionamos. En 1986 Rubin y Pruitt definen el conflicto como "una divergencia de intereses percibida, o una creencia de que las aspiraciones actuales de las partes no pueden lograrse simultáneamente" (p. 4).

Siguiendo con estos autores, especifican que los individuos adoptamos ciertas estrategias cuando nos encontramos ante un conflicto. Estas soluciones son el resultado de la combinación de dos ejes: 1) preocupación por alcanzar nuestras metas y 2) preocupación por las metas de los demás. Consideran, pues, que existen una serie de parámetros comportamentales interrelacionados determinantes para entender la mediación: competimos, colaboramos, realizamos concesiones mutuas, nos acomodamos y evitamos. 

bajo.PNG
CONTROL--.png

Podemos concluir diciendo que la Mediación Familiar es el proceso en el que el mediador o grupo de mediadores, junto con las diferentes partes de la familia, debe conocer los problemas o situaciones conflictivas, para más tarde, intentar conseguir la propuestas de soluciones y el encuentro de acuerdos satisfactorios para las partes presentes. Es decir, el fin del mediador y del proceso de mediación es el de intentar solucionar los conflictos y llegar a conseguir acuerdos.

REFERENCIAS

Rubin, J., y Pruitt, D. (1986). Social Conflict: Escalation, Stalemate and Settlement. New York, Ramdom House.

Abogado con clientes

La mediación como herramienta en la solución de conflictos que por diferentes razones han llegado a enquistar las relaciones afectivas de los familiares e imposibilitan llegar a acuerdos.

GABINETE PSICOLÓGICO

Estamos en  

C/Magallanes  10  9ºA

28933 MADRDID 

C/Calasparra  23  3ºA

 28033 MADRDID 

🥇  SOMOS PROFESIONALES

Comprometidos con la salud mental.

Pueden contactar con nosotros mediante CITA PREVIA.

Llámenos y le atenderemos sin ningún compromiso.

🥇 Psicólog@s especialistas en tratamientos personalizados. 

-.gif
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
bottom of page