
La Psicoterapia ―(de «psicología»: ciencia que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano y «terapia»: forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.
La Psicoterapia es una herramienta que ofrece el marco de trabajo adecuado para acercarse a estos problemas y resolverlos. El término psicoterapia se usa para denominar a los tratamientos de las enferme- dades de la psique, los problemas emocionales y de comportamiento.
La Psicoterapia es por tanto un proceso orientado al cambio, ejercida por una profesional autorizada (colegiada). La psicoterapia ayuda a resolver problemas humanos a partir de una relación bilateral que utiliza la palabra como instrumento de curación, buscando el entendimiento de lo irracional, para que así las manifestaciones de los conflictos puedan ser modificadas mediante un vínculo entre el paciente y el terapeuta.
La importancia de las psicoterapias en PSICOLOGÍA
Las personas con un trastorno de la personalidad pueden tener problemas para saber cuáles son las formas razonables, seguras y aceptables de tratar y comportarse con los demás.
Los pacientes con un trastorno de la personalidad no suelen ser conscientes de su responsabilidad en la creación de sus problemas. Cuando las personas con un trastorno de personalidad solicitan ayuda, lo más probable es que el motivo sea aliviar sus síntomas, como la ansiedad, la depresión o el abuso de sustancias, u obtener ayuda para los problemas creados por su trastorno de la personalidad tales como el divorcio, el desempleo, o la soledad y no por la enfermedad en sí.
Las psicoterapia puede ayudar al paciente a tomar conciencia de su papel a la hora de generar sus problemas y ayudarle a modificar su comportamiento socialmente indeseable.
